Análisis de los procedimientos de evaluación en las titulaciones de la UPM y propuesta de mejora: Área Aeronaval
Publicado por ICE-Admin en
Análisis de los procedimientos de evaluación en las titulaciones de la UPM y propuesta de mejora: Área Aeronaval
La evaluación es un elemento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje constituye uno de los factores contextuales con mayor impacto sobre la forma en la que van a trabajar los estudiantes. El poder condicionante de la evaluación, junto con el hecho de que es lo que permite medir o calificar el rendimiento académico, la convierte en un elemento clave.
La incorporación al EEES ha supuesto un nuevo escenario con cambios importantes y complejos que afectan a la propia cultura de los profesores. Ahora la evaluación ha de ser continua y además ha de contemplar la evaluación de competencias, con el consecuente aumento del consumo de profesores por la cantidad de pruebas de evaluación a realizar.
Estos nuevos requerimientos en un contexto en el que se valora positivamente las elevadas tasas de resultados, pueden generar cierto desconcierto entre los docentes, e incluso insatisfacción al adoptar sistemas de evaluación diferentes a los que consideran adecuados. De ahí la conveniencia de reflexionar sobre el estado actual de la UPM con respecto de la evaluación y de extraer conclusiones que ayuden a mejorar. En síntesis, al finalizar este proyecto se pretende dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿qué tipo de pruebas de evaluación se aplican en la UPM y cómo puntúan?, ¿cómo se utiliza la evaluación, para formar y/o calificar?, ¿los procedimientos de evaluación son coherentes con lo que se pretende enseñar?, ¿se evalúan las competencias transversales?, ¿qué opinión tienen los estudiantes y los profesores sobre esta evaluación?
Para ello, se han definido objetivos específicos:
- Identificar los sistemas de evaluación utilizados en otras universidades nacionales e internacionales de relevancia.
- Sintetizar lo que dice la literatura sobre las características aconsejables de los sistemas de evaluación.
- Identificar los distintos los procedimientos de evaluación que se utilizan actualmente en las titulaciones de grado y máster de la UPM y los coeficientes de ponderación de las distintas actividades.
- Recoger la opinión de los profesores y de los estudiantes frente a los procedimientos actuales de evaluación en la UPM.
- Analizar si los métodos de evaluación empleados en la UPM están alineados con las competencias de la titulación y los resultados de aprendizaje de las asignaturas.
- Estudiar la influencia de la evaluación en la UPM sobre el aprendizaje y el rendimiento académico.
- Analizar el grado de satisfacción de profesores y alumnos.
PALABRAS CLAVE
Evaluación de competencias transversales, Evaluación de las enseñanzas, Evaluación del aprendizaje, Guías de aprendizaje.
ENTIDAD FINANCIADORA
Universidad Politécnica de Madrid. Código: IE…
COORDINADORA
Consuelo Fernández Jiménez
PARTICIPANTES DEL ICE
Juan Luis Bravo Ramos
Arturo Caravantes Redondo
José Luis Martín Núñez
Mª Cristina Núñez del Río
Iciar de Pablo Lerchundi