Motivar en el Máster de Formación del Profesorado a través de un escape room
Publicado por ICE-Admin en
Motivar en el Máster de Formación del Profesorado a través de un escape room
Se plantea la elaboración de un Escape Room para presentar a los alumnos las asignaturas que componen el módulo genérico del programa del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (MFP). Dicho módulo supone el primer contacto de los estudiantes con el Máster y resulta fundamental que comiencen su formación como docentes de una manera activa y haciendo uso de las TIC, ejemplo directo de las metodologías que se pretenden desarrollar a lo largo de la titulación y de lo que se esperará de ellos en su futuro profesional como profesores. Se implicarán todas las asignaturas que componen el módulo genérico del MFP y que abordan los contenidos psicopedagógicos necesarios para el desempeño docente. Se trata de 6 asignaturas obligatorias, todas ellas con una carga de 3 ECTS. El Escape Room aquí diseñado no se trata de que los alumnos salgan de una sala, como se indicaba en la definición incluida más arriba, sino que los alumnos han de lograr un código a través de la resolución de una serie de retos. Esta es una adaptación que consideramos necesaria del clásico Escape Room a un contexto educativo y a las instalaciones donde se imparte la docencia del módulo genérico del MFP. Los alumnos se dividirán en grupos base, que suponen la manera de organizar el trabajo en equipo a lo largo de todo el módulo genérico del Máster y que se asignan siempre a principios de curso. Dispondrán de dos horas y media el primer día de clase del Máster para resolver el Escape Room. Los retos se harán presencialmente incluyendo varias actividades online, para potenciar el uso de las TIC. El objetivo principal del Escape Room es que los estudiantes (futuros docentes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional) se familiaricen con las asignaturas del módulo genérico, así como con sus compañeros, el profesorado del ICE y el entorno en el que se desarrollarán sus clases.
PALABRAS CLAVE
Aprendizaje Activo, Calidad en la enseñanza, Coordinación docente horizontal, Formación docente, Gamificación, Máster, Uso de las TIC
ENTIDAD FINANCIADORA
Universidad Politécnica de Madrid. Código: IE22.9101
COORDINADORA
Iciar de Pablo Lerchundi
PARTICIPANTES DEL ICE
Juan Luis Bravo Ramos
Arturo Caravantes Redondo
Gema Martí Blanc
José Luis Martín Núñez
Juan Carlos del Mazo Blázques
David Medrano Calderón Mª
Cristina Núñez del Río
Susana Sastre Merino